LUIS VICENTE LEÓN
EL UNIVERSAL
Cuando uno ve la diferencia que existe entre salarios y costo de vida no
puede menos que preguntarse: ¿qué hacen los venezolanos para subsistir?
Muchos
responderían que simplemente no subsisten. Si consideramos que el
salario promedio no da ni para comprar un cartón de huevos, parece que
esa respuesta podría tener sentido. Pero es obvio que por muy grande que
sea el segmento que se encuentra excluido y condenado a la mendicidad,
este es un grupo cercano al 14% de la población total, lo que nos obliga
a pensar en el restante 86% que algo más están haciendo para vivir.
El
grupo más grande ellos (60%) se ha convertido en dependiente de las
transferencias estatales. El ingreso de su trabajo no alcanza para
cubrir necesidades básicas y su consumo está determinado por los
subsidios. Quizás la política pública más importante en este sentido es
el CLAP. Con una penetración irregular, pero elevada, cuando una familia
accede a una caja o bolsa de comida está recibiendo una transferencia
directa superior a Bs. 30 millones. La media indica que más de la mitad
de las familias logran obtener un CLAP por mes. En adición, este grupo
recibe bonos y transferencias oficiales en un promedio de Bs. 5 millones
de adicionales, que sumado a lo que ganan directamente, nos da un
ingreso superior a Bs. 45 millones mensuales por familia, equivalentes a
unos 20 dólares (a la tasa del momento de cálculo). Es obvio que la
calidad de vida de este grupo es muy baja. Sus ingresos solo permiten
cubrir un grupo de necesidades alimentarias básicas. Su situación es de
pobreza y no tiene recursos para cubrir otras necesidades como salud,
transporte, servicios y educación. Este grupo es lo que podríamos llamar
el estrato bajo, pero con capacidad de subsistencia mínima,
extremadamente dependiente del Estado para subsistir, lo cual lo hace
estar más preocupado por recibir sus transferencias que por protestar o
participar en acciones de defensa de sus derechos económicos o
políticos.
El restante 26% de la población
tiene acceso a divisas extranjeras en diferentes magnitudes. 11% porque
tiene ahorros en el extranjero, una estrategia común en la época de las
vacas gordas y el bolívar sobrevaluado, que convirtió a Venezuela en el
país con mayor cantidad de divisas privadas per cápita
depositadas en el exterior de toda América Latina, incluso hoy, en medio
de su peor crisis. Por supuesto que este ahorro privado juega un papel
preponderante en el consumo actual de esa parte de la población, híper
estimulada además por la subvaluación del bolívar, que hace que las
divisas rindan mucho más en Venezuela que en el exterior (vivir en la
ciudad más cara de Venezuela es cinco veces más barato que hacerlo en
Miami). Otro 9% de los venezolanos están viviendo de las remesas de
familiares y amigos. No es un ingreso que les haga ricos, ni les permite
un consumo de lujo, pero sí los ubica muy por encima de la media de
ingreso de los dependientes (tres veces más alta, para ser exactos) y
les da holgura para la cobertura de necesidades básicas y emergencias. Y
finalmente están los venezolanos que obtienen divisas producto de su
trabajo en Venezuela, como compensaciones de sus patronos, participación
en el mercado negro, contrabando de frontera o narcotráfico.
Considerando el flujo migratorio actual, podemos proyectar que saldrán
del país unas dos millones de personas más en los próximos tres años y
el impacto sobre remesas será muy importante, convirtiéndolas, junto a
las repatriaciones, en las partidas principales de los ingresos futuros
de la nación, lo que explica el interés manifiesto del gobierno en
controlar, como sea, ese sistema.
luisvleon@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario